TOMA DE POSESION DEL NUEVO ALCALDE MUNICIPAL SR. LEONIDES CALDERON
Aquí puede ver fotografias del acto de toma de posesion del nuevo alcalde municipal sr. Leonides Gerardo Calderon Gramajo
Aquí puede ver fotografias del acto de toma de posesion del nuevo alcalde municipal sr. Leonides Gerardo Calderon Gramajo
ACONTECIMIENTOS EN LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA-2011
La noche del 4 de diciembre fueron electas las representantes de la belleza sijense, las señoritas que se coronaron fueron:
Kimberly Santos Reina de las Fiestas Dicembrinas 2010-2011
|
|
Iris Yessel de León Señorita “Sija”
|
|
Rocio Escobar Señorita “Cultura”
|
|
|
|
|
|
|
|
No podian faltar los dulces, las cocadas, los camotes, los chilacayotes, los bocadillos de coco, las manías, roscas y un sin fin de deliciosas cosas mas
Todos querían subirse al barco, no digamos a la rueda de “Chicago”, a los niños les gustó mucho el carrusel
No podía faltar el convite, con su principal novedad el traje del “Nagualeño” que a todos gustó, también estaban las “Negritas” que hacían reír a la multitud con su baile, Kunfu-panda, los Jamaiquinos, hasta la “India María”
CONVITE SAN CARLOS 2009 (Click aqui para ver video)
Parque Xolá
Parque Xolá es un pequeño parque ecológico en la orilla del casco urbano. Se le encuentra a medio kilómetro después del puente en la ruta a Cabricán a mano izquierda. Gracias a la iniciativa de un grupo local de voluntarios que quería más oportunidad de recreo en su pueblo, creó el parque hace cinco años.
Parque Xola le ofrece:
· 10 resbaladeros de concreto entre 5 y 30 metros (¡los mas largos pueden ser muy rápidos y divertidos!)
· Columpios
· Churrasqueras
· Muchos árboles
¡Venga a distraerse!
Cerro Colojites
La Municipalidad de San Carlos Sija está comprometida a proteger sus bosques. Cerro Colojites es otro bosque dentro de nuestro territorio donde estamos trabajando. Es el bosque más grande en Sija con una extensión de 344 hectáreas. Como en el Cerro Sija, la municipalidad, Helvetas ProBosques y la comunidad misma están trabajando juntos a elaborar un proyecto piloto de conservación.
La idea en Cerro Colojites es establecer un proyecto de manejo forestal por medio de aprovechamiento selectivo de los árboles y reforestación. El área donde se aprovechará originalmente era una plantación de una empresa privada de la especie pino patula. Ahora la municipalidad es la dueña.
El proyecto empieza este año con el aprovechamiento de 248 árboles para hacer muebles o venderlos como madera. Se creará trabajo para los vecinos que tengan interés, por ejemplo, en el campo de carpintería. Los ingresos generados de la venta de los árboles y la madera servirán para hacer la Oficina Forestal Municipal auto-sostenible. La municipalidad usará el resto de los ingresos para ejecutar proyectos para la gente de las comunidades.
Juntamente con el aprovechamiento de los 248 árboles, en mayo, junio y julio, reforestaremos 18.000 arbolitos (2.200 pinabete y 15.800 pino patula). Si quiere venir a echarnos la mano, comuníquese con nosotros a (squires.audrey@gmail.com).
Justamente en la cabecera municipal está el Cerro Sija, una montaña con bastante cobertura boscosa de pino-encino. Usted disfrutará caminar abajo de los árboles con su familia, sus amigos, su perrito o simplemente sol@. Cuando llegue a la meta, puede gozar en las vistas maravillosas de los volcanes de esta región: Santa Maria, Tacaná y Tajulmuco. Descanse y hagase picnic. No hay prisa para bajar. Si no quiere bajar el mismo día, traiga su casa de campaña y duerma bajo las estrellas.
En este año, estamos elaborando un proyecto de turismo comunitario en el Cerro Sija. Es un esfuerzo hecho por la municipalidad, Helvetas ProBosques (http://www.helvetas.org.gt) y la comunidad misma, con el apoyo economico de Conservación Internacional (CI) . Este proyecto es un programa piloto de turismo comunitario del Programa Forestal Nacional (PFN) dentro del Instituto Nacional de Bosques (INAB). En los meses de mayo a julio de 2009, estaremos planificando y construyendo un nuevo sendero hasta la cima del cerro. Aquí en esta página puede ver como va el trabajo. Si quiere venir y echarnos la mano, comuníquese con nosotros a verneyochoa@hotmail.com. ¡Voluntarios siempre seran bienvenidos!
Por medio de este proyecto, esperamos conservar nuestro bosque, el agua que los árboles cuidan, y los animales que todavía se encuentran allí. Queremos inspirar la admiración de la naturaleza en los Sijeños porque solamente así la conservación es posible.
Vecinos disfrutando de un descanso |
Parte del sendero |
Alumnos instalando señales |
Flores silvestres encontras en el sendero |
Vista del volcan Tajumulco al atardecer |
Ave que los locales llaman “Quetzalillo” |
Mariposas que se pueden ver en el sendero |
Fauna local “ardilla” |
Pájaro Carpintero |
Cantíl Frijolillo |
Vista de “Paso Rojo” y “Llano Grande” desde la estación del Zope |
Vista del Colojites desde la estación del Zope |
Árbol de Canaque o Mano de Mico |
Flor de Pitahaya silvestre |
Larva de Gallina ciega |
Paloma |
Flor de mora |
Flor de espina |
|
|
Hongo comestible “Ishcabalaque” (champiñon) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agua Caliente
¿Quiere relajarse en aguas termales y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza alrededor? ¡Venga a conocer la aldea Agua Caliente! Algunos dicen que las aguas tienen el poder de curar. Puede comprobarlo por si mismo cuando venga a relajarse.
En la parte norte del municipio de San Carlos Sija, existe un nacimiento de agua caliente donde la gente del área desarrolló su comunidad. Hace mas de 25 años, sin ayuda de afuera (ONGs internacionales), la gente de la aldea Agua Caliente empezó su propio proyecto turístico. Construyó unas piscinas y dirigió el agua a ellas. Ahora se cuenta con 3 piscinas comunales en el aire libre, 12 baños privados y 6 duchas. Estos baños reciben el agua directamente del nacimiento y son limpiados diariamente.
Para llegar a la aldea Agua Caliente, se puede acceder por la carretera Interamericana rumbo a Huehuetenango. En el kilómetro 230 debe desviar donde vea un rótulo de identificación, luego tomará un camino de terraceria por 15 minutos. En el transcurso de su viaje puede disfrutar de la naturaleza y los paisajes de este lugar.
Servicios ofrecidos:
• Entrada a las piscinas Q5.00 (Incluye uso de las piscinas comunales, los baños privados y las duchas)
• Comedores y tiendas
• Hospedaje
• Transporte
o La camioneta sale de Agua Caliente para Xela a las 6:30 a.m.
o La camioneta sale de la terminal en Xela para Agua Caliente a las 15:00 horas (tres de la tarde)
Dia de la Tierra
Nosotros Celebramos el “Dia de la Tierra”, subimos el Cerro Sija con niños de la escuela Dr. Vìctor Manuel Calderòn, para aprender sobre la tierra y el medio ambiente.
|
Niños de la Escuela empesando a subir. |
Terminando el acenso, los niños se ubican en la planicie del cerro. |
|
Un grupo de niñas en la actividad |
Iniciando las charlas del evento |
Formando los diferentes grupos |
Una de las actividades del programa |
Jugando al “Gato y al Raton” |
Teniedo Charlas sobre medio ambiente |
Directora de la biblioteca hablando con su grupo |
Niños intercambiando información |
Niños participantes de la actividad |
Otro de los grupos del evento |
Uno de los grupos haciendo un recorrido para ver los árboles |
El grupo de Rick hablando sobre medio ambiente |
Directora de la biblioteca, al final de la actividad |
Finalizando la actividad |